Sobre mí

  • Medicina U.B.A.
  • Especialidad en tocoginecología en hospital municipal B. Houssay de Vicente López
  • Posgrado en sexología clínica en Universidad Favaloro
  • La maternidad y la sexualidad como momento quiebre para ganar herramientas de meditación, yoga, coaching, tantra
  • Asesoría cinematográfica en temáticas sexuales

Mi camino de acompañar mujeres nace del vínculo de hermanas que viví con mis amigas y compañeras de colegio. También se nutrió de las charlas con amigos, novios propios y ajenos.

Estudié medicina en la U.B.A. y transité la residencia para la especialidad de Tocoginecología. Me casé y tuve 2 hijos, momento en el cual hubo un quiebre de paradigma personal. La ciencia, la maternidad y la vida cotidiana eran una contradicción tan aberrante para mi sensibilidad, que enfermé.

En ese momento de quiebre la prioridad fue dedicarme a mi persona como mujer/madre y a mis hijos…

Pedí ayuda, mucha ayuda y entre tantas “recetas” para vivir mejor, me encontré a Kundalini Yoga y al posgrado en Sexualidad.

Actualmente continúo aprendiendo más herramientas que integran la ciencia, la humanología, el tantra, el coaching. Todas herramientas probadas primero en mí, para luego transmitirlas y acompañar a otros. Ese otro va desde mi familia y a todo ser humano que las necesite y las acepte, sea hombre/mujer/cis/trans, SER HUMANO.

Ya la ginecología y la sexología están trascendiendo el sistema binario, las creencias y mandatos.

A su vez fui asesora en 2 proyectos cinematográficos, que abarcan la sexualidad desde una visión íntima y feminista.

Es mi visión, que quien viva su sexualidad con libertad, respeto y placer, elegirá al amor, antes que a el desamor y el conflicto. Y la paz, personal, familiar, laboral, etc. es un desafío lleno de oportunidades de aprender, de divertirse, de reírse y equivocarnos sin tener que mentir al respecto.